Cruce de lagos Chile - Argentina
Cruce de lagos Chile - Argentina
Reserva tu cupo con:
La cotización se basa en ocupación doble.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
10 días | 9 noches
Países
- Ciudades
Comparte este viaje
¿Qué Incluye el plan?
¿Qué Incluye el plan?
Incluye:
- 3 noches de alojamiento con desayuno en Santiago
- Recorrido de medio día por la ciudad en servicio regular
- Excursión de día completo a Viña del Mar y Valparaíso.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en Puerto Varas
- Cruce Andino de Puerto Varas a Bariloche en un día
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Bariloche
- Excursión de medio día al Circuito Chico.
- 3 noches de alojamiento con desayuno en Buenos Aires
- Recorrido de medio día por la ciudad en servicio regular
- Traslados privados en Buenos Aires y Santiago; traslados en servicio regular en otras ciudades
- Excursiones en servicio regular
¿Qué no Incluye el plan?
¿Qué no Incluye el plan?
No incluido:
- Gastos personales
- Billetes de avión internacionales y/o nacionales
- Suplemento viajero individual (SGL) (consultar coste adicional)
- Cualquier servicio no especificado en el apartado “Incluye”
- Excursiones opcionales
- Cargos por check-in anticipado o check-out tardío en hoteles
- Consejos en las ciudades visitadas
- Impuestos turísticos en Buenos Aires y Bariloche (a pagar en el hotel)
- Tasa de ecoturismo en Bariloche (se paga en el hotel)
- Tarjeta de asistencia médica
- 2% de comisión bancaria
Itinerario
Itinerario
SUJETO A CAMBIOS, YA SEA POR FACTORES CLIMÁTICOS O OPERATIVOS (SIEMPRE INCLUYENDO LOS MISMOS SERVICIOS).
DÍA 01: SANTIAGO DE CHILE
Llegada, asistencia y recepción por parte de nuestro personal en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, para luego ser trasladado en privado al hotel seleccionado. Resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 02: SANTIAGO DE CHILE
Desayuno en el hotel. Por la mañana, un city tour en servicio regular lo llevará a conocer los principales atractivos históricos, cívicos y residenciales, tales como: el Parque O'Higgins, el Hipódromo (vista panorámica), el Palacio de Gobierno (La Moneda), donde algunos días podrá presenciar la hermosa ceremonia del cambio de guardia, la Plaza de Armas, la Catedral de Santiago, el Correo Central de Chile, la Cámara Municipal de Santiago y el Cerro Santa Lucía, donde tendrá una vista panorámica de Santiago y tiempo libre para fotografías. El recorrido continúa por las zonas residenciales más altas de la ciudad, incluyendo Providencia, Vitacura y Las Condes, donde haremos una parada en una tienda de artesanías que ofrece una gran variedad de productos locales hechos a mano. Tarde libre. Alojamiento.
DÍA 03: SANTIAGO DE CHILE
Desayuno en el hotel. Salida desde el hotel para visitar Valparaíso, principal puerto del Pacífico durante el siglo XIX, que hoy es uno de los principales destinos turísticos de Chile por su vibrante cultura y arquitectura única. También visitaremos Viña del Mar, hermosa ciudad costera conocida por sus jardines y agradables playas. Iniciaremos el viaje hacia la zona costera, recorriendo los verdes y hermosos valles de Curacaví y Casablanca (se realizará una parada). Luego de un recorrido de 1h45m, llegaremos a Valparaíso para una vista panorámica de la ciudad, el puerto más importante de Chile y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasaremos por el edificio del Congreso Nacional, continuando por las avenidas Argentina, Pedro Montt, Francia y Alemania (donde se encuentra la casa de Pablo Neruda, La Sebastiana -visita no incluida). Veremos calles angostas que conducen a los cerros, llevándonos a la Plaza Sotomayor, donde aún funciona uno de los funiculares más antiguos del país, que ofrece una de las mejores vistas de la bahía de Valparaíso. Luego de visitar Valparaíso, tendremos tiempo para almorzar (no incluido) en un restaurante con vista al mar, que ofrece una variedad de mariscos, pescados y platos internacionales. Continuaremos nuestro recorrido hacia Viña del Mar, conocida como la Ciudad Jardín, por sus hermosos jardines y parques, siendo el más famoso el Parque Quinta Vergara. Visitaremos los principales atractivos como las playas y avenidas, seguido de un recorrido por los modernos barrios residenciales. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 04: SANTIAGO DE CHILE – PUERTO VARAS
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado privado al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez para abordar vuelo con destino a Puerto Montt (vuelo no incluido). Llegada, asistencia y recepción por parte de nuestro personal en el aeropuerto, para luego realizar el traslado regular. Al hotel seleccionado en Puerto Varas. Pernocte.
DÍA 05: PUERTO VARAS – CRUCE INTERNACIONAL DE LAGOS
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, salida desde Puerto Varas (ver puntos de salida) hacia Petrohué, bordeando el lago Llanquihue. Impresionantes vistas de los volcanes Osorno y Calbuco dominan el paisaje. Ingresaremos al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde visitaremos los Saltos del Petrohué, formaciones rocosas volcánicas únicas bañadas por caídas de agua de color verde esmeralda. Llegada a Petrohué. Tiempo libre. Partiremos hacia Peulla, navegando por el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite, podremos disfrutar de impresionantes vistas del Volcán Osorno, el Cerro Puntiagudo y el Cerro Tronador. Al llegar a Peulla, un pueblo ecológico y paraíso para los amantes de la naturaleza, se ofrece almuerzo opcional. Por la tarde, abordaremos un bus hacia Puerto Frías, pasando por la aduana chilena para los trámites de salida. Cruzaremos la cordillera de los Andes a solo 976 metros sobre el nivel del mar, descendiendo por un sinuoso camino hasta Puerto Frías, para luego navegar por el Lago Frías hasta Puerto Alegre. En Puerto Alegre, tomaremos un bus hacia Puerto Blest. Al llegar a Puerto Blest, visitaremos la Cascada de los Cántaros, para luego realizar la última navegación por el lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo. En Puerto Pañuelo abordaremos un bus para realizar el último tramo del viaje hasta Bariloche. Esta ciudad, que cautiva a los visitantes tanto en invierno como en verano con sus centros de esquí, compras, hoteles, restaurantes y vida nocturna, será nuestro próximo destino. Llegada a Bariloche. Traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
DÍA 06: BARILOCHE
Desayuno en el hotel. Por la mañana, disfrute del mundialmente famoso Circuito Chico. El recorrido comienza desde Bariloche por la Avenida Ezequiel Bustillo, un sinuoso camino asfaltado que bordea el lago Nahuel Huapi. En el kilómetro 8, pasaremos por Playa Bonita. Luego de 10 km, y luego de disfrutar de distintos paisajes, llegaremos a la base del Cerro Campanario. Aquí, tomaremos una aerosilla (incluida) hasta la cumbre (1050 m), donde disfrutará de una de las vistas más hermosas y fascinantes de la región. Desde aquí, podrá ver los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la Laguna El Trébol, las penínsulas de San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye y Catedral, así como la ciudad de Bariloche. Continuando nuestro recorrido, pasando por la Península de San Pedro, llegamos a la Península de Llao Llao, donde se encuentra el famoso Hotel Llao Llao y la Capilla San Eduardo. Son joyas arquitectónicas de la región y sobre el lago Nahuel Huapi se encuentra Puerto Pañuelo, punto de partida de numerosas excursiones por la costa. Más adelante se llega al Punto Panorámico, un balcón natural con una espectacular vista del Lago Moreno y la Península Llao Llao. Luego se regresa a la ciudad para completar el circuito. Tarde libre. Alojamiento.
DÍA 07: BARILOCHE – BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado en servicio regular al Aeropuerto de Bariloche para abordar vuelo con destino a Buenos Aires (vuelo no incluido). Arribo, asistencia y recepción por parte de nuestro personal en el Aeropuerto Jorge Newbery, para luego realizar el traslado en servicio regular. Al hotel seleccionado. Pernocta.
DÍA 08: BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida del hotel para realizar un city tour por Buenos Aires. El recorrido comenzará por la Avenida 9 de Julio, pasando por el exterior del Teatro Colón, Avenida Diagonal Norte, Obelisco y Plaza de la República, rumbo a Plaza de Mayo, Casa Rosada, Catedral y Banco Nación. El recorrido continuará por Balcarce o Paseo Colón, ingresando al barrio de San Telmo, Parque Lezama, pasando por el Estadio de Boca Juniors y el barrio de Boca, con parada en la famosa calle Caminito. Luego continuaremos hacia Puerto Madero, tomaremos Avenida Córdoba hasta Avenida Leandro N. Alem, y luego Avenida Libertador, observando la Plaza San Martín, la Torre Monumental (antes Torre de los Ingleses), antes de llegar al barrio de Recoleta, mostrando varios puntos de interés turístico, y continuar hacia Palermo, conocido por sus parques y monumentos. Tarde libre. Por la noche, recomendamos realizar una cena show de tango opcional. Alojamiento.
DÍA 09: BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. Recomendamos realizar una excursión opcional a Tigre y Delta del Paraná (medio día) o pasar el día en una estancia argentina para vivir una experiencia campestre tradicional. Alojamiento.
DÍA 10: BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para tomar el vuelo de regreso a su ciudad de origen.
Fin de nuestros servicios.
Salidas
Salidas
Salidas diarias
T&C
T&C
REQUISITOS INDISPENSABLES PARA LA RESERVACIÓN
Solicitud de Disponibilidad: Para realizar una reserva, es necesario solicitar la disponibilidad de cupos a través de tu agente de viajes asignado. El agente se pondrá en contacto contigo por correo electrónico y/o telefónicamente para confirmarte la disponibilidad.
PASAPORTE
Requisitos del Pasaporte: Se requiere el envío de una copia legible del pasaporte de cada uno de los pasajeros. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses al inicio del viaje. La copia del pasaporte debe enviarse con un plazo máximo de 45 días antes de la fecha de inicio del viaje.
DOCUMENTOS
Vouchers y/o Documentos de Viaje: Los vouchers y/o documentos relacionados con el viaje serán entregados por correo electrónico con al menos 8 días de anticipación a la salida del viaje.
CONDICIONES DE PAGO PARA CONFIRMAR RESERVA
Condiciones de Pago: Los pagos para confirmar la reserva deben realizarse conforme a las siguientes condiciones:
Reserva inicial: $200 USD
50% del valor total: Debe ser pagado al menos 180 días antes de la fecha de inicio del viaje.
100% del valor total: Debe ser pagado al menos 90 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Políticas de cancelación
Políticas de cancelación
POR CANCELAR EL VIAJE DESPUÉS DE LA RESERVA O DESPUÉS DE COMPRAR EL PROGRAMA (sujeto a las condiciones y políticas de los operadores terrestres*):
De 0 a 45 días antes de la salida: Cargo del 100% – No hay reembolso.
De 46 a 60 días antes de la salida: Cargo del 50% sobre el valor total del programa.
De 61 a 80 días antes de la salida: Cargo del 30% sobre el valor total del programa.
De 81 días o más antes de la salida: Cargo administrativo y operativo de $50 USD por pasajero.
Nota: Las políticas de cancelación pueden variar dependiendo de las condiciones específicas de los operadores terrestres y proveedores de servicios involucrados en tu viaje.






¡Más información sobre el destino!
Leer más...
¡Embárcate en la mejor aventura sudamericana!
Experimente los impresionantes paisajes, la rica cultura y las ciudades históricas de Chile y Argentina en un viaje inolvidable.
Destinos imprescindibles:
- Santiago de Chile : Una ciudad moderna con un telón de fondo de montañas, rica en cultura e historia.
- Puerto Varas : Un encantador pueblo a orillas del lago en la Patagonia con vistas panorámicas a los volcanes y la naturaleza.
- Bariloche : Conocido por sus paisajes alpinos, lagos de agua cristalina y calles pintorescas en la Patagonia argentina.
- Buenos Aires : la vibrante capital de Argentina, donde la elegancia europea se encuentra con la pasión latina.
Reserva ya un viaje por la belleza natural, la cultura y la historia de Chile y Argentina . ¡No te lo pierdas!

¿Cuándo visitar el destino?
Primavera
Recomendaciones de viaje para la Travesía de los Siete Lagos (Chile-Argentina) en primavera
La primavera en la región de los Siete Lagos ofrece temperaturas suaves que oscilan entre los 15 °C y los 25 °C. Los paisajes son exuberantes y verdes, con flores silvestres en flor, lo que lo convierte en un momento ideal para practicar senderismo, andar en bicicleta y explorar los impresionantes lagos. El clima es agradable para realizar actividades al aire libre y todavía no hay mucha gente, lo que permite una experiencia tranquila mientras se disfruta de las impresionantes vistas de los Andes y las aguas cristalinas.
Verano
Recomendaciones de viaje para el verano en la Travesía de los Siete Lagos (Chile-Argentina)
El verano trae consigo temperaturas más cálidas, que oscilan entre los 20 °C y los 30 °C, lo que lo hace perfecto para disfrutar de aventuras al aire libre, como kayak, pesca y senderismo. La región se vuelve más popular, por lo que se espera que haya más gente. Sin embargo, el clima es ideal para explorar los lagos, realizar recorridos panorámicos en automóvil y participar en deportes acuáticos. El verano es una época ideal para quienes buscan sumergirse por completo en la belleza natural de la zona.
Otoño
Recomendaciones de viaje para el otoño en la Travesía de los Siete Lagos (Chile-Argentina)
El otoño ofrece temperaturas más frescas, que van desde los 10 °C hasta los 20 °C, y el follaje se tiñe de vibrantes tonos rojos y naranjas. Es una época espectacular para tomar fotografías y disfrutar de la serenidad de los lagos y los bosques. En otoño hay menos turistas, por lo que es una temporada tranquila para hacer senderismo y disfrutar de los coloridos paisajes, con el beneficio adicional de un clima templado para las actividades al aire libre.
Invierno
Recomendaciones para viajar en invierno a la Travesía de los Siete Lagos (Chile-Argentina)
El invierno en la región de los Siete Lagos es frío, con temperaturas que oscilan entre los -5 °C y los 10 °C, especialmente en las zonas más altas. La nieve puede cubrir el paisaje, convirtiéndolo en un paraíso invernal, perfecto para practicar deportes de nieve como el esquí y las raquetas de nieve. Sin embargo, algunas zonas pueden resultar inaccesibles debido a la nieve. Es una época más tranquila para visitar la región, ideal para quienes buscan deportes de invierno y una experiencia más tranquila en las montañas.